El ajo es una planta aromática que se utiliza mucho en la cocina española, pero también tiene propiedades medicinales y beneficios para la salud. Además, es muy fácil de cultivar en casa, ya sea en macetas o en el huerto. Pero ¿sabes cuándo se recogen los ajos para que tengan el mejor sabor y conservación? En este artículo te lo contamos todo.
El ciclo de vida del ajo
Para saber cuándo se recogen los ajos, primero hay que entender cómo es su ciclo de vida. El ajo es una planta bianual, es decir, que tarda dos años en completar su desarrollo. Sin embargo, normalmente se cosecha al final del primer año, cuando forma la cabeza con los dientes de ajo.
El ajo se siembra en otoño o invierno, dependiendo del clima de la zona. Se utilizan los dientes de ajo que se separan de la cabeza y se entierran a unos 5 cm de profundidad y a unos 15 cm de distancia entre ellos. Los dientes germinan y forman un tallo verde que sale al exterior y unas raíces que se desarrollan bajo tierra.
En primavera, el tallo verde crece y se ramifica, formando unas hojas largas y planas. También aparece una flor llamada escapo, que es un tallo más grueso y curvado que termina en una bola con pequeñas flores blancas o rosadas. El escapo se debe cortar para que la planta concentre su energía en formar la cabeza de ajo.
En verano, las hojas verdes empiezan a secarse y a cambiar de color, desde el verde al amarillo y luego al marrón. Este es el momento de cosechar los ajos, cuando aún quedan unas cuatro o cinco hojas verdes en la parte superior del tallo.
Cómo cosechar los ajos correctamente
Para cosechar los ajos correctamente, hay que seguir estos pasos:
- Aflojar la tierra alrededor de los ajos con una azada o un tenedor de jardín, con cuidado de no dañar las cabezas.
- Tirar suavemente del tallo para extraer los ajos del suelo. No arrancarlos bruscamente ni tirar demasiado fuerte, ya que se pueden romper.
- Sacudir la tierra que quede pegada a las raíces y limpiar los ajos con un trapo húmedo. No lavarlos con agua ni quitarles las capas externas de piel, ya que esto reduce su duración.
- Dejar secar los ajos al aire libre durante unos días, en un lugar fresco, seco y sombreado. Evitar la exposición directa al sol o a la humedad, ya que pueden provocar que los ajos se pudran o germinen.
- Cortar el tallo y las raíces una vez que los ajos estén secos. Dejar unos 2 cm de tallo para facilitar el manejo y el almacenamiento de los ajos.
- Guardar los ajos en un lugar fresco, seco y oscuro, como un armario o una cesta de mimbre. No guardarlos en la nevera ni en bolsas de plástico, ya que esto favorece el desarrollo de hongos y bacterias.
Consejos para obtener los mejores ajos
Para obtener los mejores ajos, hay que tener en cuenta algunos consejos:
- Elegir una variedad de ajo adecuada al clima y al suelo de la zona. Hay muchas variedades de ajo, como el blanco, el morado, el rojo o el elefante. Cada una tiene sus características y sus preferencias de cultivo.
- Abonar el suelo antes de sembrar los ajos con materia orgánica, como compost o estiércol. Esto ayuda a mejorar la estructura del suelo y aporta nutrientes necesarios para el crecimiento de los ajos. Se recomienda abonar el suelo al menos un mes antes de sembrar, para que los nutrientes se hayan descompuesto adecuadamente y no quemen las raíces de las plantas.
- Elegir el momento adecuado para sembrar los ajos. Generalmente se siembran en otoño para cosecharlos en verano, pero esto puede variar dependiendo de la zona y del clima. Es importante investigar cuál es la mejor época de siembra para la variedad de ajo que se quiere cultivar.
- Sembrar los ajos en un suelo bien drenado y en una zona soleada. A los ajos les gusta el sol y necesitan un suelo que no se encharque, ya que esto puede causar pudrición de las raíces y afectar el crecimiento de las plantas.
- Regar los ajos de manera adecuada. Durante la época de crecimiento, es importante mantener el suelo húmedo pero no empapado. Demasiada agua puede ser perjudicial para las plantas, por lo que se recomienda regar con moderación y evitar que se formen charcos.
- Cosechar los ajos en el momento adecuado. Los ajos están listos para ser cosechados cuando las hojas empiezan a amarillear y se secan. Es importante no dejarlos demasiado tiempo en la tierra, ya que esto puede afectar su sabor y su calidad.
Siguiendo estos consejos básicos, es posible cultivar ajos de manera exitosa y obtener una buena cosecha en casa.
¿Qué opinas?