¿Te gustan los altramuces? Estas semillas tan nutritivas y sabrosas son el fruto de una planta llamada lupino, que además de ser comestible tiene muchas otras virtudes. En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre la planta de altramuces: cómo es, qué propiedades tiene, cómo se cultiva y cómo se cuida. ¡Sigue leyendo y descubre esta maravillosa planta!
¿Qué es la planta de altramuces?
La planta de altramuces (Lupinus) es una leguminosa que pertenece a la familia de las fabáceas, como los garbanzos, las lentejas o los guisantes. Existen unas 200 especies de lupinos, algunas originarias de la cuenca mediterránea y otras de América. Son plantas herbáceas anuales o perennes, que pueden alcanzar desde medio metro hasta dos metros de altura.
La planta de altramuces se caracteriza por tener unas hojas palmeadas, compuestas por varios foliolos que salen del mismo punto. Las hojas son verdes y peludas por ambas caras. Pero lo más llamativo de esta planta son sus flores, que se agrupan en racimos erectos y vistosos, de colores variados: blanco, azul, rosa, amarillo o multicolor. Las flores aparecen en primavera y en verano, y dan lugar a unas vainas que contienen las semillas o altramuces.
¿Qué beneficios tiene la planta de altramuces?
La planta de altramuces tiene muchos beneficios, tanto para el suelo como para las personas y los animales. Veamos algunos de ellos:
pueden ser utilizados como forraje para animales, especialmente en zonas donde escasea el pasto. Además, su uso en la alimentación animal reduce la necesidad de importar alimentos y contribuye a la autosuficiencia alimentaria.
En resumen, la planta de altramuces tiene múltiples beneficios para el suelo, el medio ambiente y la alimentación humana y animal. Su cultivo puede ser una buena opción para mejorar la calidad del suelo y obtener una fuente de alimento nutritiva y sostenible. Además, su belleza y atractivo para los polinizadores hacen que también sea una excelente opción para ornamentar jardines y paisajes.
¿Qué opinas?