¿Te gustan las libélulas? ¿Sabes que son unos de los insectos más antiguos y fascinantes del planeta? ¿Y que además son muy beneficiosos para tu jardín, ya que se alimentan de mosquitos y otros insectos molestos? Si quieres saber más sobre qué comen las libélulas y cómo puedes atraerlas a tu jardín, sigue leyendo este artículo que he preparado para ti con mucho cariño.
Qué comen las libélulas
Las libélulas son insectos carnívoros que se alimentan principalmente de otros insectos, tanto en su etapa de ninfa como en la de adulta. Son unos depredadores ágiles y voraces, capaces de comer su propio peso en unos 30 minutos. Además, tienen una visión excelente, con unos 30.000 ojos que les permiten detectar el movimiento a su alrededor en un ángulo de 360 grados.
Como ninfas, las libélulas viven en el agua y se comen las larvas de mosquitos, otros insectos acuáticos, gusanos y pequeños vertebrados acuáticos como renacuajos y peces pequeños. Para cazar, utilizan un mecanismo de hiper-impulso que consiste en expulsar agua por su orificio anal para propulsarse a gran velocidad. A veces también salen del agua para atrapar algún bocado terrestre.
Como adultas, las libélulas vuelan por el aire y se comen mosquitos, moscas, jejenes, moscas de mayo y otros insectos voladores pequeños. También pueden comer mariposas, polillas, abejas e incluso otras libélulas más pequeñas. Para cazar, utilizan sus patas como una canasta para atrapar a sus presas en pleno vuelo, luego las machacan con sus mandíbulas y las tragan. Gracias a su tamaño, poder y velocidad, muy pocos insectos pueden escapar de sus garras.
Cómo atraer libélulas a tu jardín
Ahora que ya sabes qué comen las libélulas, te preguntarás cómo puedes atraerlas a tu jardín. Pues bien, lo primero que necesitas es tener una fuente de agua, ya que las libélulas necesitan el agua para reproducirse y desarrollarse. Puede ser un estanque, una fuente, un barril o incluso un plato con agua. Lo importante es que el agua esté limpia y tenga algo de vegetación acuática para que las ninfas puedan esconderse y alimentarse.
Otro aspecto importante es tener plantas que atraigan a los insectos que comen las libélulas, como flores con néctar o hierbas aromáticas. Así podrás ofrecerles un buffet variado y abundante para que se sientan satisfechas y se queden en tu jardín. Algunas plantas que puedes usar son la lavanda, el romero, la menta, la salvia, el tomillo o la albahaca.
Por último, también puedes colocar algunos palos o varas en tu jardín para que las libélulas puedan posarse y descansar. A estas criaturas les gusta mucho tomar el sol y vigilar su territorio desde un lugar elevado. Además, así podrás observarlas mejor y admirar su belleza y elegancia.
Conclusión
Las libélulas son unos insectos maravillosos que te ayudarán a mantener tu jardín libre de mosquitos y otros insectos molestos. Además, son un verdadero espectáculo para nuestros sentidos, con sus increíbles colores y movimientos gráciles. Siguiendo los consejos que hemos compartido en este artículo, podrás atraer a las libélulas a tu jardín y disfrutar de su presencia durante todo el verano.
Recuerda, ofrecerles un ambiente adecuado y seguro es la clave para mantenerlas contentas y felices en tu jardín. ¡Anímate a crear un espacio para ellas y disfruta de la magia de las libélulas en tu hogar!
¿Qué opinas?